Un ojo cegado.

La catarata es un problema visual que ocurre cuando el cristalino se vuelve opaco, volviendo la visión brumosa. Se trata de una enfermedad muy común en personas mayores.

¿QUÉ SON LAS CATARATAS?

Las cataratas se distinguen por la aparición de una capa blanquecina o azulada que e forma en la lente del ojo. Tener la visión cada vez más borrosa o nublada es otro síntoma de cataratas. Las personas que la padecen pueden tener dificultadas para ver por la noche o cuando la luz es muy brillante. En ocasiones, la visión se puede empezar a tomar un tinte de color amarillo o marrón y es posible que desarrolle visión doble o que perciba un efecto de halo.

FACTORES DE RIESGO

Cuidar los ojos a partir de los 60 años puede ayudar a prevenir la aparición de cataratas. Los principales factores de riesgo para el desarrollo de cataratas son:

  • Antecedentes familiares de esta patología
  • Consumo de tabaco
  • Exceso de exposición a los rayos UV
  • Beber alcohol de forma regular
  • Diabetes
  • Haber sufrido una cirugía por afección ocular
  • Haber sufrido una cirugía del ojo por lesión ocular
  • Seguir un tratamiento con corticosteriodes

TRATAMIENTO DE CATARATAS

Piensa en tu entorno – trabajar o leer en un entorno bien iluminado te ayudará a ver más claramente. Las gafas graduadas también ayudan a fortalecer el ojo. Con el tiempo, esta condición puede empeorar hasta que, finalmente, sea necesario remplazar la lente con una artificial.

La operación de cataratas es el procedimiento quirúrgico más común en el mundo desarrollado y se realiza en tan sólo 15 minutos.

¿Sientes que tienes una nube dentro del ojo?

Botón click to chat de whatsapp

¡Escríbenos!