La luz UV supone una verdadera amenaza para tu salud visual. Protege tus ojos con lentes que filtran la luz UV y descubre más sobre las condiciones asociadas con esta luz.
Los riesgos de los Rayos UV
La exposición a la luz ultravioleta (UV) ocurre incluso cuando no estamos bajo el sol. Puede ocasionar diferentes problemas y enfermedades oculares.
Exposición a los rayos UV
Los ojos son el único tejido interno de tu cuerpo que recibe directamente la luz UV. Están expuestos a ella cada día del año, incluso cuando hay nubes.
La sobreexposición a la luz del sol puede ocasionar diferentes problemas oculares, algunos de ellos bastante serios.
Esto incluye:
¿Qué es?
Una afección dolorosa que afecta a la superficie de la córnea y es consecuencia de quemaduras solares en el ojo. Suele ocurrir en condiciones de luz muy brillante en la nieve y debido al reflejo de los rayos del sol sobre la arena o el agua.
¿Cómo detectarlo?
Dolor, enrojecimiento, sensibilidad a la luz, dolores de cabeza y percepción de halos.
Tratamiento
Debería desaparecer naturalmente, pasados unos días en los que se recomienda no usar lentes de contacto. Evitar la luz del sol y usar lágrimas artificiales puede ayudar. Si el problema persiste, el especialista de la visión puede prescribir gotas antibióticas.
¿Qué es?
Las personas que pasan mucho tiempo en exteriores – particularmente bajo una luz intensa – pueden desarrollar pterigión en sus ojos. Tienen mayor riesgo de padecerlo los agricultores, esquiadores, pescadores y surfistas. En algunos países se conoce como “ojo de surfista”.
¿Cómo detectarlo?
Enrojecimiento, inflamación, sensación de tener un cuerpo extraño, ojos secos e irritados.
Tratamiento
Si la afección no es muy grave, puede ser tratada con lágrimas artificiales y colirios lubricantes. En los casos más graves, puede recomendarse la extirpación quirúrgica de la parte afectada.
¿Qué es?
Con el paso de los años, el cristalino va perdiendo transparencia y generando visión borrosa. La edad es el mayor factor de riesgo de las cataratas, pero la sobreexposición a la luz del sol también favorece su aparición.
¿Cómo detectarlas?
Las personas que tienen cataratas suelen experimentar visión borrosa, nublada o doble, así como halos en torno a las luces, sensibilidad a la luz y percepción de los colores bajo un tono amarillo o marrón.
Tratamiento
Cuando el problema está muy avanzado, se recomienda llevar a cabo una operación para reemplazar el cristalino por una lente artificial.
¿Qué es?
La radiación UV es absorbida por el cristalino y, en algunos casos, puede producir cáncer de ojo.
¿Cómo detectarlo?
Visión borrosa, deslumbramiento nocturno y la aparición de un pigmento naranja en la superficie del ojo.
Tratamiento
Radioterapia para destruir células cancerosas, procurando mantener la visión tanto tiempo como sea posible. La cirugía también puede ser necesaria.